En Adelante Valladolid consideramos que el programa electoral es nuestro contrato fundamental con la ciudadanía. Honramos nuestro programa electoral de manera continua, no solamente cuando se acercan las elecciones. Tenemos dos programas electorales diferentes: un programa electoral general para toda la ciudad y un programa electoral por barrios y zonas.
Programa electoral general
Nuestra visión exclusivamente municipal está centrada en mejorar la calidad de vida de todos los vallisoletanos siguiendo un modelo de ciudad para las personas: segura, sostenible, limpia y amable. Para lograrlo, hemos planeado multitud de políticas y actuaciones. Nuestro programa electoral general está compuesto por nuestras 20 medidas globales más destacadas, divididas en 4 temáticas:
Movilidad
Conexión de todos los carriles bici
Conectaremos todos los carriles bici (especialmente el Paseo de Zorrilla) siguiendo el plan ciclista elaborado por la Asamblea Ciclista de Valladolid. Familias, niños, trabajadores y estudiantes podrán desplazarse en bicicleta de forma segura por toda la ciudad.

Integración del tren en superficie
Optaremos por la misma solución aplicada en ciudades europeas como Utretch (Países Bajos), Friburgo de Brisgovia (Alemania) o Heidelberg (Alemania). El coste del soterramiento es demasiado alto y esta solución ofrece otros beneficios significativos.
Tranvía con Laguna de Duero
Conectaremos Valladolid con Laguna de Duero mediante una línea de tranvía por la antigua vía de Ariza para reducir el número de coches dentro de la ciudad.

Apeaderos en Covaresa y Universidad
Instalaremos apeaderos a lo largo de la vía del tren, aprovechando la integración en superficie, para establecer un eje central que conecte la ciudad de norte a sur en menos de 20 minutos.
Zonas exclusivas para residentes
Los coches no solo contaminan, también son peligrosos y ocupan demasiado espacio. Por eso eliminaremos las restricciones elitistas de la Zona de Bajas Emisiones y crearemos zonas exclusivas para residentes en el centro y en los barrios (que también podrán transitar autobuses, taxis, bicicletas, vehículos de reparto/utilitarios, etc.).
Cero muertes por atropellos en 2040
Estableceremos medidas severas de calmado y regulación de tráfico para evitar todas las muertes por atropellos dentro de la ciudad.
Urbanismo y renaturalización
Conservación y uso del patrimonio industrial
Rehabilitaremos y reutilizaremos los espacios industriales abandonados, preservando la historia y el legado industrial de Valladolid. Más información.
Espacios públicos para las personas
Transformaremos las calles en entornos urbanos donde la accesibilidad, la convivencia y la seguridad sean prioritarias. Nadie se quedará atrás. Esto incluirá calles escolares seguras (#StreetsForKids de Clean Cities) y calles adaptadas para las personas con dificultades visuales (más información). Con esto, lograremos fomentar la salud, los vínculos comunitarios y el comercio local.
Conexión de todas las zonas verdes
Crearemos corredores verdes que conecten todas las zonas naturales de la ciudad, mejorando el entorno urbano, mitigando los efectos del cambio climático y aumentando el bienestar psicológico y físico de los ciudadanos.
Intercambio en los puntos limpios municipales y «reverse vending»
Impulsaremos un servicio de intercambio de objetos entre ciudadanos en los puntos limpios de Valladolid (similar a Dugud o ReMAD) para reducir el desperdicio y fomentar la economía circular. Diseñaremos un sistema de reciclado «reverse vending» para premiar económicamente el reciclaje de botellas de plástico como ya se hace en Finlandia o Lituania (con tasas de reciclaje del 90%).
Programa «Apadrina un Alcorque»
Ampliaremos el programa «Apadrina un Alcorque» a toda la ciudad, para que los ciudadanos puedan crear sus propios microjardines, renaturalizando Valladolid.
Bienestar social

Implantación y promoción de espacios y rutas nocturnas seguras
Concienciaremos, señalizaremos rutas nocturnas seguras y promocionaremos nuevas tecnologías (aplicaciones como AlertCops) para lograr una vuelta a casa segura para todos.
Erradicación del ruido
Implantaremos zonas de silencio nocturno y aplicaremos planes de reducción del ruido de los vehículos en toda la ciudad.
Ampliación del parque municipal de viviendas y promoción del «cohousing»
Aumentaremos el número de viviendas de alquiler público para garantizar el acceso a la vivienda asequible y la estabilidad residencial. Impulsaremos las viviendas colaborativas (o «cohousing») tanto para jóvenes como para personas mayores para fomentar los lazos comunitarios y combatir la soledad.

Concejales del barrio
Renovaremos la figura del concejal del barrio: al menos un concejal, entre los que se incluirá a la oposición, para cada zona de Valladolid con conexión directa con sus vecinos. Así, romperemos con la tradicionalmente ineficaz política de bloques (gobierno vs. oposición) para enfocarnos en mejorar la ciudad.
Renovación de los presupuestos participativos
Rediseñaremos los presupuestos participativos para que realmente se apliquen y sean de utilidad para los ciudadanos.
Economía
Renovación del Polígono de Argales
Transformaremos el Polígono de Argales en un parque empresarial de PYMES para mantener el tejido empresarial en el núcleo urbano.
Potenciación de empresas a través del ferrocarril
Impulsaremos el tráfico de mercancías por ferrocarril y fomentaremos la implantación de empresas con terminal ferroviaria.
Reducción del endeudamiento municipal
Emplearemos políticas que hagan un uso eficiente y eficaz de los fondos públicos para reducir paulatinamente la deuda local. Eliminaremos posiciones burocráticas innecesarias como el «Alcalde B».
Captación de congresos y financiación europea
Renovaremos y potenciaremos la atracción de congresos en la ciudad. Estableceremos un comité especializado en la captación de fondos europeos para proyectos municipales y mixtos.
Programa electoral por barrios y zonas (en construcción)
En adición a nuestro programa electoral general, también hemos creado un programa electoral para las distintas zonas y barrios de la ciudad de Valladolid. Puedes consultar nuestras propuestas para un barrio o zona concreta utilizando el siguiente mapa interactivo.
Barrios/zonas de Valladolid
Arturo Eyries - Cuatro de Marzo - La Farola

Calles residenciales vivas con prioridad peatonal
Transformaremos el barrio con calles residenciales de prioridad peatonal (más espacio en la acera, más naturaleza y más actividad) para el disfrute de los vecinos. Hemos seleccionado provisionalmente las siguientes calles: Dr. Sánchez Villares, Costa Rica, Chueca, Albéniz, Aurora, Ernesto Ibáñez y Murillo.
Belén - Pilarica

Apeaderos en Covaresa y Universidad
Instalaremos apeaderos a lo largo de la vía del tren, aprovechando la integración en superficie, para establecer un eje central que conecte la ciudad de norte a sur en menos de 20 minutos.
Barrio España
Aún sin propuestas. Mándanos tus propuestas.
Circular - Vadillos

Calles residenciales vivas con prioridad peatonal
Transformaremos el barrio con calles residenciales de prioridad peatonal (más espacio en la acera, más naturaleza y más actividad) para el disfrute de los vecinos. Hemos seleccionado provisionalmente las siguientes calles: Maravillas, Miguel del Prado, Asunción, Cerámica y Flores.
Covaresa - Parque Alameda - Paula López

Calles residenciales vivas con prioridad peatonal
Transformaremos el barrio con calles residenciales de prioridad peatonal (más espacio en la acera, más naturaleza y más actividad) para el disfrute de los vecinos. Hemos seleccionado provisionalmente las siguientes calles: Páramo del Vivar, Almazán, Páramo Leonés, Tierra de Arévalo, Tierra de Berlanga, Aravalle, Montes de Oca, Yanguas, Guadarrama, Vinos de Toro, Carballeda Valle Inclán, Vicente Aleixandre y José María Pemán.

Renaturalización de la Carretera de Rueda
Aprovecharemos el espacio infrautilizado por los coches para crear un gran corredor verde en Carretera de Rueda desde la Avenida de Zamora hasta el Paseo de Zorrilla.

Apeaderos en Covaresa y Universidad
Instalaremos apeaderos a lo largo de la vía del tren, aprovechando la integración en superficie, para establecer un eje central que conecte la ciudad de norte a sur en menos de 20 minutos.
Delicias - Arco de Ladrillo
Conservación y uso del patrimonio industrial
Rehabilitaremos y reutilizaremos los espacios industriales abandonados, preservando la historia y el legado industrial de Valladolid. Más información.

Cubierta vegetal en la cúpula geodésica de la Ciudad de la Comunicación
Cubriremos la cúpula geodésica de la Ciudad de la Comunicación con plantas trepadoras autóctonas para dar sombra y refrescar el ambiente. Más información.
Delicias - Canterac

Calles residenciales vivas con prioridad peatonal
Transformaremos el barrio con calles residenciales de prioridad peatonal (más espacio en la acera, más naturaleza y más actividad) para el disfrute de los vecinos. Hemos seleccionado provisionalmente las siguientes calles: Santa Ángela, Canarias, Mallorca, Menorca, Trabajo, Pedro García Lobato y Almería.

Urbanización de las calles Picos de Europa y Zanfona
Urbanizaremos las calles Picos de Europa y Zanfona que actualmente se encuentran en muy mal estado, sin aceras ni iluminación.
El Berrocal

Acera y carril bici con El Berrocal
Conectaremos El Berrocal con Valladolid mediante una acera y un carril bici a través de la Carretera hacia Fuensaldaña (VA-900) para dar más alternativas de movilidad a los vecinos del barrio.
Extrarradio

Trenes de ocio en la provincia
Propondremos y apoyaremos iniciativas para vertebrar la provincia de Valladolid (y Castilla y León) a través del ferrocarril y promocionar nuestro patrimonio natural con un «tren del vino» (aprovechando la antigua vía de Ariza).
Tranvía con Laguna de Duero
Conectaremos Valladolid con Laguna de Duero mediante una línea de tranvía por la antigua vía de Ariza para reducir el número de coches dentro de la ciudad.
Girón

Calles residenciales vivas con prioridad peatonal
Transformaremos el barrio con calles residenciales de prioridad peatonal (más espacio en la acera, más naturaleza y más actividad) para el disfrute de los vecinos. Hemos seleccionado provisionalmente las siguientes calles: Transformador, Concordia, Breve, Enlace, Verdad, Orden y Meridiano.
Hospital (Clínico) - Batallas
Aún sin propuestas. Mándanos tus propuestas.
Huerta del Rey
Aún sin propuestas. Mándanos tus propuestas.
La Antigua – Santa Cruz – San Martín
La Overuela
Aún sin propuestas. Mándanos tus propuestas.
La Rubia
Alquiler social y viviendas colaborativas en los cuarteles de la Rubia
Promocionaremos las viviendas colaborativas para jóvenes y las viviendas de alquiler público en el espacio del Acuartelamiento de La Rubia para garantizar el acceso a la vivienda asequible, lograr estabilidad residencial y rejuvenecer el barrio.

Movilidad a través de la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario
Negociaremos el tránsito peatonal continuo entre la Carretera de Rueda y la Calle Joaquín María Jalón a través del espacio de la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario, actualmente bloqueado intermitentemente por unas verjas.

Reintegración de los Jardines de La Rubia
Volveremos a integrar los Jardines de la Rubia con el barrio mediante la pacificando el tráfico y priorizando el tránsito peatonal en los carriles de servicio.
La Victoria

Acera y carril bici con El Berrocal
Conectaremos El Berrocal con Valladolid mediante una acera y un carril bici a través de la Carretera hacia Fuensaldaña (VA-900) para dar más alternativas de movilidad a los vecinos del barrio.

Aprovechamiento del antiguo centro de salud mental de la calle San Sebastián
Negociaremos con la Junta de Castilla y León la implantación de un Centro de Día en el abandonado espacio del antiguo centro de salud mental de la calle San Sebastián.

Extensión del transporte público en Puente Jardín
Dado el aumento poblacional en el barrio, ampliaremos las líneas C1 o C2 para que conecten con las nuevas viviendas de Puente Jardín.

Rehabilitación de las pasarelas del Canal de Castilla
Repararemos las pasarelas que cruzan el Canal de Castilla para mejorar su transitabilidad y para realizar una correcta segregación de bicicletas y peatones.

Rehabilitación del aparcamiento subterráneo de la Plaza de la Solidaridad
Solucionaremos definitivamente el aparcamiento subterráneo cerrado de forma cautelar por inundaciones desde 2016 de la Plaza de la Solidaridad.
Las Flores
Aún sin propuestas. Mándanos tus propuestas.
Las Villas - Valparaíso

Calles residenciales vivas con prioridad peatonal
Transformaremos el barrio con calles residenciales de prioridad peatonal (más espacio en la acera, más naturaleza y más actividad) para el disfrute de los vecinos. Hemos seleccionado provisionalmente las siguientes calles: José Velicia, Naranjo, Cerezo, Arándano, Papaya y Membrillo.
Programas de voluntariado
Instauraremos programas de voluntariado en el Centro Municipal de Protección Animal de Valladolid.
Parquesol
Aún sin propuestas. Mándanos tus propuestas.
Pilarica - Los Santos

Apeaderos en Covaresa y Universidad
Instalaremos apeaderos a lo largo de la vía del tren, aprovechando la integración en superficie, para establecer un eje central que conecte la ciudad de norte a sur en menos de 20 minutos.
Pinar de Antequera
Aún sin propuestas. Mándanos tus propuestas.
Plaza de Toros - Campo Grande
Plaza España - Caño Argales
Aún sin propuestas. Mándanos tus propuestas.
Plaza Mayor - San Pablo - San Nicolás
Polígono Argales
Renovación del Polígono de Argales
Transformaremos el Polígono de Argales en un parque empresarial de PYMES para mantener el tejido empresarial en el núcleo urbano.
Polígono San Cristóbal
Aún sin propuestas. Mándanos tus propuestas.
Puente Duero
Aún sin propuestas. Mándanos tus propuestas.
Rondilla
Aún sin propuestas. Mándanos tus propuestas.
San Isidro - Pajarillos
Aún sin propuestas. Mándanos tus propuestas.
San Pedro Regalado

Apeaderos en Covaresa y Universidad
Instalaremos apeaderos a lo largo de la vía del tren, aprovechando la integración en superficie, para establecer un eje central que conecte la ciudad de norte a sur en menos de 20 minutos.
Soto de Medinilla
Aún sin propuestas. Mándanos tus propuestas.
Adaptamos nuestro programa electoral a la realidad de la ciudad de Valladolid. Por esta razón, valoramos todas las sugerencias que los ciudadanos, organizaciones y asociaciones civiles nos hacen llegar. Puedes enviarnos tus comentarios sobre el programa electoral de Adelante Valladolid a través de este enlace.