Estás obligado a gastar 500.000 euros en tener un coche

En la búsqueda constante de maneras efectivas de ahorrar dinero, es esencial cuestionar las normas establecidas. ¿Realmente necesitas un coche para satisfacer tus necesidades de movilidad? Respuesta rápida: NO. Sin embargo, no es tan sencillo dejar de utilizar el coche. Exploremos cómo la infraestructura urbana fuerza nuestras elecciones de transporte y por qué en Adelante Valladolid proponemos una alternativa que te permitirá ahorrar más de 500.000 euros[1].

Infraestructura centrada en el coche que te impide ahorrar

La forma en que vivimos está intrínsecamente ligada a la infraestructura de nuestras ciudades. Espacios públicos, códigos de construcción y servicios públicos juegan un papel crucial en determinar si nuestras comunidades fomentan estilos de vida saludables y económicos o perpetúan patrones poco saludables. Desafortunadamente, en el siglo XX, los planificadores urbanos se centraron en construir ciudades para los automóviles, no para las personas.

Tráfico en Calle Santiago de Valladolid en 1982
Tráfico en Calle Santiago de Valladolid en 1982 por Archivo Municipal de Valladolid (AMVA), MC_00007_288
Aparcamiento del Campo Grande de Valladolid
Aparcamiento del Campo Grande de Valladolid por Archivo Municipal de Valladolid (AMVA), VO_01923

Este enfoque ha acarreado resultados perjudiciales, desde impactos desfavorables en la salud hasta la merma de oportunidades económicas y la escasez de viviendas asequibles [2][3][4][5]. Las opciones alternativas al uso del automóvil, como desplazarse a pie, en bicicleta o el transporte público, han sido consistentemente menospreciadas, generando así una dependencia desmedida de los vehículos particulares.

Muchas personas eligen conducir, a pesar de los costos asociados, porque carecen de alternativas razonables. La culpa no es suya. Nuestro sistema de transporte siempre ha priorizado el flujo de tráfico de coches y ha descuidado cualquier infraestructura alternativa para otras formas de viajar.

Nuestra propuesta

Calle en Ámsterdam (Países Bajos) por Mobycon

Adelante Valladolid proponemos una alternativa real, eficaz y aplicada con éxito en toda Europa: una ciudad diseñada para las personas, no para los coches. Gracias a esto, no solo te ahorrarás más de 500.000 euros en tener un vehículo, sino que la sociedad en conjunto se ahorrará más de 4000 euros al año por persona[1]. Convertiremos Valladolid en una verdadera ciudad del siglo XXI, donde cada individuo es libre de elegir cómo desea transportarse, con opciones accesibles y sostenibles que no solo ahorran dinero, sino que también mejoran la calidad de vida de todos los habitantes de Valladolid.

Referencias

  1. Stefan Gössling and Jessica Kees and Todd Litman (2022): The lifetime cost of driving a car. En: Ecological Economics, vol. 194, pp. 107335, 2022, ISSN: 0921-8009.
  2. Daniel Arancibia and Steven Farber and Beth Savan and Yvonne Verlinden and Nancy Smith Lea and Jeff Allen and Lee Vernich (2019): Measuring the Local Economic Impacts of Replacing On-Street Parking With Bike Lanes: A Toronto (Canada) Case Study. En: Journal of the American Planning Association, vol. 85, no 4, pp. 463–481, 2019, ISSN: 1939-0130.
  3. (2018): Rethinking Urban Sprawl: Moving Towards Sustainable Cities. OECD, 2018, ISBN: 9789264297951.
  4. Jenny Liu and Wei Shi (2020): Understanding Economic and Business Impacts of Street Improvements for Bicycle and Pedestrian Mobility: A Multi-City, Multi-Approach Exploration. 2020.
  5. Stefan Gössling (2020): Why cities need to take road space from cars – and how this could be done. En: Journal of Urban Design, vol. 25, no 4, pp. 443–448, 2020, ISSN: 1469-9664.