Dados los continuos retrocesos en movilidad sostenible en la ciudad, Adelante Valladolid ha enviado una carta abierta a la Comisaria Europea de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, Iliana Ivanova, para solicitar la revocación del “Sello Misión” a la ciudad de Valladolid en el marco de la Misión Ciudades Inteligentes y Climáticamente Neutras de la Unión Europea.
El Ayuntamiento de Valladolid, el 30 de noviembre de 2021 y con PSOE y VTLP en el gobierno, se comprometió a trabajar hacia la neutralidad climática y el desarrollo sostenible de la ciudad. Este compromiso fue reconocido el 12 de octubre de 2023, cuando Valladolid, junto a otras nueve ciudades, recibió el prestigioso “Sello Misión” por parte de la Comisión. Este sello no solo facilita el acceso a financiación europea, nacional y regional, sino que también abre puertas a otras fuentes de financiación, incluyendo la inversión privada.
Sin embargo, tras el cambio de gobierno municipal, PP y VOX han tomado medidas que van en dirección opuesta a los principios de sostenibilidad y reducción de emisiones de carbono: eliminación de carriles bici y carriles bus, planes para ampliar el espacio destinado al coche (Puente de Poniente e Isabel la Católica), reducción del espacio al peatón (Calle de las Eras, Calle de las Mieses, Avenida de Isabel la Católica y Parquesol) y reducción de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE).
«Estas medidas y planes de acción son un claro retroceso en los compromisos ambientales y de sostenibilidad y van en dirección opuesta a los objetivos del “Sello Misión”», señala Rodrigo Martín, presidente de Adelante Valladolid. Por eso, solicitan que la Unión Europea revoque el “Sello Misión” otorgado a la ciudad.
«Esta es nuestra forma de presionar al gobierno municipal para que cambie de rumbo, deshaga sus políticas anticuadas, abandone sus planes de dar más espacio al coche y comience a fomentar la movilidad sostenible en Valladolid», sentencia Rodrigo Martín.
Enlace a la carta (en inglés y en español).
Repercusión en medios: