Adelante Valladolid manifiesta su rechazo absoluto a la demolición del carril bici de Isabel la Católica, una decisión que consideran un grave error y un despilfarro de recursos públicos. Las obras, que han comenzado este lunes 29 de julio, implican una inversión de 810.783 euros para trasladar el carril bici al parque de Las Moreras, eliminando una infraestructura ciclista esencial que soportaba más de 1900 desplazamientos al día en el centro de la ciudad.
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha defendido esta remodelación como una medida para «devolver el carril bici» a una ubicación que no interfiera con el tráfico vehicular en una vía principal como Isabel la Católica. Sin embargo, desde Adelante Valladolid consideran que esto es un retroceso en términos de movilidad sostenible y que será contraproducente a largo plazo. “Esta ampliación del espacio destinado para los coches a costa de zonas verdes y espacios peatonales tendrá como consecuencia más coches (más congestión), más ruido y más contaminación en el centro de la ciudad. Además, recordemos que, según el PIMUSSVA, los coches solamente suponen el 30% de los desplazamientos en Valladolid y actualmente gozan de un excesivo 70% del espacio público”, asegura Rodrigo Martín, presidente de Adelante Valladolid.
Carnero también ha afirmado que Isabel la Católica supone un problema para los servicios de emergencias cuando hay atascos. No obstante, desde Adelante Valladolid afirman que “la excusa de los vehículos de emergencia tampoco se sostiene”. ASCIVA publicó un vídeo en 2023 donde se puede observar a una ambulancia aprovechando el carril bici de Isabel la Católica para avanzar más ágilmente (algo habitual en Europa).
“Eliminar un carril bici existente gastando casi un millón de euros es una medida inaudita en pleno siglo XXI, donde las ciudades están apostando por la ampliación y mejora de las infraestructuras ciclistas, no por su eliminación”, señala Rodrigo Martín. Esto es aún más contradictorio teniendo en cuenta que Valladolid goza del “Sello Misión” en el marco de la Misión Ciudades Inteligentes y Climáticamente Neutras de la Unión Europea (esta y más contradicciones están recogidas en la carta abierta que envió Adelante Valladolid a la Comisión Europea).
Adelante Valladolid critica esta decisión como un ejemplo más de la falta de visión y compromiso del Ayuntamiento de Valladolid con la movilidad sostenible y la calidad de vida de los vallisoletanos. “Con esta medida, el Ayuntamiento transforma los casi 2000 desplazamientos diarios en bicicleta que antes sustentaba el carril bici de Isabel la Católica en desplazamientos en coche. El nuevo carril bici no sustituirá al anterior, puesto que el proyecto es claramente deficiente, tal y como destaca el análisis realizado por ASCIVA”, sentencia Rodrigo Martín.