Desde Adelante Valladolid manifestamos nuestro absoluto rechazo a la falta de rigor y transparencia que está mostrando el Ayuntamiento de Valladolid en el debate sobre la integración del ferrocarril. El informe técnico encargado a la consultora EFICIA que, ignorando los lazos preexistentes de la empresa con el PP, pretende reabrir la posibilidad del soterramiento, se basa en una metodología cuestionable que pone en duda la validez de sus conclusiones.
“No pueden esperar que los vallisoletanos nos tomemos en serio una estimación basada en una simple regla de tres que toma de referencia el soterramiento en el Pinar de Antequera, una obra de hace más de 15 años”, señala Rodrigo Martín, presidente de Adelante Valladolid. El coste que aparece en el informe encargado por el Ayuntamiento se basa en una comparación y un factor de corrección (cuyo valor de 20% no se sustenta en nada):
Si suponemos para Valladolid un 20% adicional (…), estaríamos hablando de 80M€/km, en la parte baja de la horquilla de precios que estamos manejando, e indicarían un precio total del soterramiento actualizado de unos 375M€ (PBL), ya con un margen importante y con la excavación interior del túnel, que siempre es más cara. Si sumamos las Asistencias Técnicas y la estación estaríamos hablando de 565M€ (PCA), que consideramos perfectamente razonable y muy holgado. Fuente: Informe técnico referente al documento de ADIF-AV “Integración urbana vs soterramiento del ferrocarril a su paso por Valladolid” elaborado por Eficia.
El propio documento posteriormente reconoce que estos números son simples «comparativas» y no constituyen una «valoración» real del coste del proyecto. A pesar de esto, el Ayuntamiento de Valladolid no ha tenido problemas en anunciar a bombo y platillo que el coste real del soterramiento es de 565 M€.
Respecto a los tiempos de ejecución, el documento no ofrece un cronograma de ninguna de las opciones. La afirmación de que el soterramiento con pantallas se tardaría 5-6 años en completarse no está justificada en ninguna parte.
Resulta preocupante que el Ayuntamiento esté utilizando estas cifras como si fueran datos definitivos y fiables, generando falsas expectativas en la ciudadanía. “Esto es una falta a la verdad clamorosa que claramente busca alargar la mentira del soterramiento para volver a utilizarlo como baza en las próximas elecciones”, declara Rodrigo Martín. El Ayuntamiento de Valladolid, en su inútil y falsa lucha por un soterramiento imposible, está bloqueando el progreso de la ciudad y la mejora de calidad de vida de los vecinos.