Adelante Valladolid cuestiona el rechazo del Ayuntamiento de Valladolid al proyecto de ADIF para el Arco de Ladrillo

Adelante Valladolid manifiesta su desacuerdo con el reciente rechazo por parte del  Ayuntamiento de Valladolid al proyecto de construcción del paso inferior de Arco de Ladrillo propuesto por ADIF. Según el comunicado del Ayuntamiento, la negativa se fundamenta en los informes técnicos del Servicio de Urbanismo y el Centro de Movilidad, que desaconsejan la demolición del Arco de Ladrillo debido a su papel esencial en la ordenación del tráfico de la ciudad. El Ayuntamiento argumenta que el proyecto, cuyas obras tienen una duración estimada de 22 meses, no considera adecuadamente las alternativas de tráfico necesarias, especialmente dada la restricción de circulación en el paso elevado de Daniel del Olmo.

Adelante Valladolid, sin embargo, considera que este rechazo es un obstáculo para el progreso y la mejora de la calidad de vida en la ciudad. Considera que el Ayuntamiento condena así a los vecinos de la zona a seguir sufriendo la contaminación y los ruidos de los coches y camiones que pasan a escasos metros de sus ventanas. En adición a esto, Adelante Valladolid estima que el Ayuntamiento también sentencia a los vecinos a lidiar con un paso peatonal en un estado deplorable: mal iluminado, presenta una mala impermeabilización y emana malos olores.

«El Ayuntamiento, en su inútil y falsa lucha por un soterramiento imposible, está bloqueando el progreso de la ciudad y la mejora de calidad de vida de los vecinos», declara Rodrigo Martín, presidente de Adelante Valladolid. La formación política destaca que el Ayuntamiento, en lugar de favorecer el desarrollo urbano y la modernización de infraestructuras, se dedica a poner “parches”, como la intervención de urgencia del viaducto, que no hacen más que gastar dinero público en obras que no abordan las necesidades reales de los residentes.

Además, Adelante Valladolid acusa al Ayuntamiento de rehuir su responsabilidad con el paso elevado de la calle Daniel del Olmo y querer “pasar la pelota” a la Sociedad Valladolid Alta Velocidad (SVAV). “El deterioro del paso elevado se debe a que el Ayuntamiento no ha querido dedicar fondos a su reparación, presumiblemente con la esperanza de que la Sociedad Valladolid Alta Velocidad (SVAV) acepte incluirlo en el convenio de integración y así cubra el gasto de la obra”, sentencia Rodrigo Martín.

Repercusión en medios: